SinMarcas.com

SinMarcas.comSinMarcas.comSinMarcas.com
  • Inicio
  • Quienes somos
  • ¿Que Hacemos ?
  • Contacto
  • Tipos de Bulliying
  • Más
    • Inicio
    • Quienes somos
    • ¿Que Hacemos ?
    • Contacto
    • Tipos de Bulliying

SinMarcas.com

SinMarcas.comSinMarcas.comSinMarcas.com
  • Inicio
  • Quienes somos
  • ¿Que Hacemos ?
  • Contacto
  • Tipos de Bulliying

Tipos de Bullying

Tipos Bullying

Tipos de acoso vecinal , de administración de edificios y conserjes , .seguridad privada.

Verbal/No verbal: Insultos, gritos, amenazas, gestos groseros o mensajes de texto acosadores.

Social/relacional: Difundir rumores, exclusión intencional de eventos comunitarios, humillación pública o chismes para dañar tu reputación.

Físico: Vandalizar tu propiedad, tirar basura en el jardín, contacto físico no deseado o dañar tus pertenencias.

Psicológico/emocional: Acoso constante, intimidación, hacerte sentir inseguro o angustiado en tu propio hogar.

Ciberacoso: Usar redes sociales o aplicaciones de mensajería para difundir rumores, acosarte o humillarte.

Acoso: Comportamiento molesto deliberado, como hacer ruido fuerte en horas intempestivas, estacionar de forma agresiva, merodear o vigilancia intrusiva. • Ejemplos de acoso en el vecindario

Vandalismo y daños a la propiedad: Dañar deliberadamente el coche, la valla o el jardín de un vecino.

Ruidos molestos: Hacer ruidos fuertes repetidamente, como gritar o pelear, para molestarte.

Disputas por estacionamiento: Estacionar constantemente de forma que te obstruye o te acosa, como estacionar frente a su casa cuando hay espacio disponible.

• Vertido de basura: Tirar basura u objetos no deseados en tu propiedad.

• Vigilancia: Instalar cámaras de CCTV o alarmas para monitorear tu propiedad.

• Intimidación: Golpear las puertas con frecuencia y agresividad, o ser vigilado o merodeado constantemente por el vecino. Acosar y hostigar al su perro pasado por laa puerta golpendo o asustandolo . 

• Tipos de acoso vecinal en el sector inmobiliario

El acoso vecinal en el sector inmobiliario puede adoptar diversas formas, desde ruidos deliberados hasta daños a la propiedad y acoso. Este comportamiento puede perturbar su tranquilidad, interferir con la venta de su propiedad o crear un entorno de vida inseguro. En casos graves, estas acciones pueden acarrear consecuencias legales para el agresor.

Acoso relacionado con la propiedad

Allanamiento de morada: Que un vecino entre repetidamente en su jardín, propiedad o casa sin permiso es una forma de acoso y un delito penal.

Daños a la propiedad: Dañar o alterar maliciosamente su propiedad puede ser un asunto civil y penal. Algunos ejemplos incluyen vandalizar un buzón, destruir el jardín o dañar una cerca compartida.

Problemas de gravamen: Un vecino podría intentar construir o ajardinar sobre el límite de su propiedad, infringir a sabiendas las normas de zonificación o disputar elementos comunes del terreno, como una entrada para coches. • Quejas excesivas e injustificadas: Algunos vecinos acosan a otros utilizando las normas de la asociación de propietarios como arma o presentando denuncias infundadas por infracciones del código ante las autoridades locales.

Acoso verbal y emocional

Abuso verbal: Esto incluye insultos, gritos, amenazas y comentarios despectivos. Las amenazas pueden dirigirse a usted, a sus seres queridos o a sus mascotas.

• Comportamiento discriminatorio: Los comentarios despectivos que se dirigen a la raza, religión, identidad de género, orientación sexual, discapacidad u otras características protegidas de una persona son una forma de acoso y un delito de odio.

• Intimidación: El uso de comportamiento amenazante o lenguaje abusivo tiene como objetivo causar miedo o angustia.

• Acecho: Esto puede involucrar a un vecino.• Bullying Físico: Implica daño físico o la amenaza de daño físico, incluyendo acciones como golpear, patear, empujar o dañar y tomar las pertenencias de otra persona.

• Bullying Verbal: Se basa en palabras para herir, insultar o intimidar a alguien. Algunos ejemplos incluyen insultos, burlas, difundir rumores o amenazas.

• Bullying Social (Relacional): Busca dañar la posición social, la reputación o las relaciones con los compañeros de alguien. Algunos ejemplos incluyen la exclusión deliberada, difundir mentiras o aislar a alguien de un grupo.

• Ciberbullying: Bullying que ocurre a través de tecnologías digitales, como redes sociales, mensajes de texto, correo electrónico y otras plataformas en línea. Puede incluir difundir rumores, enviar mensajes hirientes o compartir información privada en línea.

• Desequilibrio de Poder: El acosador utiliza la fuerza física, el estatus social o alguna otra ventaja para controlar o dañar a la víctima.

• Repetición: El acoso no es un evento único; implica acciones repetidas a lo largo del tiempo.

• El acoso por parte de los vecinos puede adoptar diversas formas, incluyendo abuso verbal y no verbal (insultos, amenazas, gestos), acoso social (difusión de rumores, exclusión), acoso físico (daños a la propiedad, tocamientos indeseados), ciberacoso (acoso en línea) y acoso psicológico (acoso constante, intimidación). Otros ejemplos específicos de acoso vecinal incluyen ruido deliberado, problemas de estacionamiento, tirar basura, vandalismo e instalación de cámaras de seguridad para monitorear a la víctima. • Funas 

Se requiere un organismo y ley en Chile.

Referencias

  • https://andresherraiz.es/como-gestionar-el-blocking-o-acoso-vecinal
  • https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/abuse-of-older-people

https://bullyingsinfronteras.blogspot.com/2016/11/estadisticas-de-acoso-escolar-o.html

https://bullyingfree.nz/about-bullying/different-types-of-bullying/

www.sinmarcas.com  marketing@sinmarcas.com




Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar